¿Sabés cómo se sostiene el Banco de Alimentos?

Como toda organización social, el Banco de Alimentos se sostiene gracias al aporte y colaboración de muchos actores, así como también por las acciones de recaudación de fondos.

Entre todos los que colaboran, un actor importante son las mismas organizaciones sociales que realizan una contribución simbólica, que es un aporte monetario que se destina a cubrir los gastos de logística de cada kilo de alimento que se dona. En la actualidad, esa contribución simbólica cubre el 40% de los gastos de logística, el resto se cubre con los fondos que provienen de donantes individuales y de los eventos.

Es muy común que la gente confunda contribución simbólica con venta de producto, porque hay un desembolso monetario. Pero es importante saber que este desembolso NO ES por el producto en sí, sino que es una colaboración para su traslado. Los alimentos siempre son donados.

Es por esto que el Banco de Alimentos no es más que un eslabón en una cadena solidaria.

En resumen, este modelo de trabajo se sostiene gracias:

  • Al apoyo de una comunidad de donantes.
  • Al compromiso de empresas y fundaciones donantes.
  • Al desarrollo de eventos a beneficio, acciones de marketing filantrópico y marketing digital.
  • A las contribuciones simbólicas que realizan las organizaciones sociales.

Ante cualquier consulta podés escribirnos a organizaciones@bancodealimentos.org.ar  🙂

Más novedades

Conocer lo que hacemos es una forma de ser parte. Enterate nuestras últimas noticias, eventos y acciones.