¡Por más consumo de frutas y verduras!
Como todos sabemos las frutas y verduras son muy importantes para llevar a cabo una alimentación adecuada. Como recomiendan las Guías alimentarias para la Población Argentina del Ministerio de Salud, es fundamental consumir al menos cinco frutas y verduras por día.
Es por esto que desde el Banco de Alimentos estamos muy contentos de poder acercar este tipo de alimento rico en vitaminas y minerales fundamentales para un crecimiento óptimo.
También sabemos que estos alimentos requieren de mayor cuidado con respecto a otros ya que su vida útil es mucho más corta. Es por esto que queremos compartir con ustedes algunas recomendaciones para que juntos logremos aprovechar al máximo de las frutas y verduras que rescatamos.
¡Primero repasemos el trayecto de este alimento!
- Las frutas y las verduras se rescatan de mercados concentradores.
- Estos alimentos pasan por un proceso de clasificación que lo llevan a cabo voluntarios en el depósito del Banco de Alimentos.
- Y así, queda lista para ser entregada a tu organización.
Una vez que llega a tu organización…
¿qué se puede hacer para que la fruta y verdura dure más días?
- Primero, hay que retirar o abrir bien la bolsa ya que esta, hace que el agua quede atrapada y que nuestra fruta y verdura se ponga fea rápidamente.
- Si se encuentra alguna en malas condiciones, hay que separarla rápidamente para asegurarse que las demás no se vean afectadas.
- Luego, dentro de las posibilidades, hay que refrigerarlas dado que las temperaturas elevadas aceleran la descomposición de este alimento.
- A la hora del lavado, es mejor lavarlas al momento de ser usadas y NO para ser guardadas ¡así también ayudamos a que se preserven más días en buen estado!
- Si no se dispone de espacio en la heladera -en el caso de las verduras- pueden picarse o simplemente cortarse para ser guardadas en el freezer o en el congelador.
¡Es importante que juntos después de esta cadena de esfuerzos logremos que estos alimentos tan buenos para la salud sean aprovechados y no sean parte de nuestros residuos!
Para más información escribirnos a ademomi@bancodealimentos.org.ar
Más novedades
Conocer lo que hacemos es una forma de ser parte. Enterate nuestras últimas noticias, eventos y acciones.