CORONAVIRUS: qué tener en cuenta al manipular y preparar alimentos

Les acercamos algunas recomendaciones para que tengan en cuenta a la hora de hacer las compras y manipular/cocinar los alimentos que compran o reciben para evitar el contagio de las personas que trabajan en la organización.
Estos consejos fueron brindados por info.alimentos.org.ar

CONSUMO DE CARNES:

  • Las carnes pueden consumirse de forma segura. Se deben cocinar completamente y evitar la contaminación cruzada.
  • Para evitar la contaminación cruzada, se recomienda usar distintas tablas de cortar y cuchillos al manipular carnes crudas y alimentos cocinados.
  • No deben consumirse animales enfermos o especies que hayan muerto a causa de alguna enfermedad.
  • Siempre deben lavarse bien las manos antes, durante y después de haber manipulado alimentos.

Es importante recordar que, en estos momentos, los profesionales e instituciones de la salud tendrán mucho trabajo. Por lo tanto, en estas circunstancias es clave evitar intoxicaciones alimentarias, accidentes, etc. para no sobrecargar al sistema sanitario.

¿HAY ALGUNA DIETA ESPECIAL?

Es recomendable mantener un estilo de vida saludable. Esto incluye seguir una dieta saludable, dormir y hacer ejercicio.

CUIDADOS A LA HORA DE HACER COMPRAS

  • Planificar las compras para saber qué comprar y para estar el menor tiempo posible en el comercio.
  • Preferentemente ir solos a hacer las compras y en horarios de menor afluencia de personas.
  • Mantener distancia de las otras personas (al menos 2 metros). Algunos pequeños comercios en Argentina permiten entrar a los clientes de a 2, por ejemplo, y el resto espera afuera su turno.
  • Debemos ser responsables y, ante la presencia de síntomas, no salir a hacer las compras.
  • Evitar tocar ciertas superficies. Esto no es siempre posible, por eso es importante lavarnos las manos al regresar a casa luego de hacer las compras.

¿QUÉ ALIMENTOS PODEMOS COMPRAR?

Podemos comprar lo que siempre compramos, no es necesario evitar los alimentos frescos. Y, como siempre, si compramos alimentos que duran poco, es mejor consumirlos primero. ¡Recordemos comprar lo necesario!

¿QUÉ HACEMOS CON LOS ALIMENTOS CUANDO LLEGAMOS A CASA?

¡Lo mismo que deberíamos hacer siempre! Lavarnos las manos, poner los alimentos en superficies limpias y desinfectadas, lavar las bolsas que utilizamos para las compras, congelar aquellos alimentos que planeábamos congelar, lavar bien las frutas y verduras con agua potable. En el caso de las frutas y verduras que se consumen de forma directa (crudas, sin pelar), se recomienda sumergirlas por 30 minutos en 1 litro de agua con 5 gotas de lavandina y luego enjuagarlas con agua potable.

¿PODEMOS CONTAGIARNOS SI TOCAMOS COMIDA, ENVASES O SUPERFICIES DE PRODUCTOS ENVASADOS?

Actualmente, no hay evidencia de transmisión de coronavirus a través de la comida o los envases de comida. Como otros virus, es posible que permanezcan en ciertas superficies y objetos, por lo tanto, son muy importantes las medidas de higiene que usamos siempre en nuestra cocina.

 


Para acceder a más información hacé click acá

Más novedades

Conocer lo que hacemos es una forma de ser parte. Enterate nuestras últimas noticias, eventos y acciones.