Coronavirus: En el Banco, entre todos nos cuidamos

PROTOCOLO DE PREVENCIÓN CORONAVIRUS

Ámbito laboral

  • Ante la mínima presencia de síntomas como fiebre y síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta o dificultad para respirar) y dolor físico general, se deberá comunicar inmediatamente y no se deberá asistir a la oficina ni al depósito.
  • Se debe evitar el contacto físico dentro del Banco de Alimentos y también en cualquier ámbito externo donde se asista (se deberán modificar hábitos cotidianos vinculados a saludos, mate compartido, apretón de manos, etc.)
  • Para el personal rentado, el reloj digital no será utilizado para realizar el fichaje de ingreso y egreso. Se deberá respetar la puntualidad y utilizar los mecanismos de comunicación digitales para cualquier aviso vinculado a reuniones externas o ausentismo.
  • Se realizarán turnos para la utilización del comedor de manera que no se reúnan de más de 6 personas en simultáneo. Cada integrante del equipo de trabajo deberá traer sus propios platos, vasos y cubiertos.
  • Se cancelarán siempre que sea posible todas las reuniones presenciales
  • Se promoverá el teletrabajo en todos los casos en que sea posible. Los Directores y Responsables de Área deberán asegurar el cumplimiento de las tareas del personal a su cargo orientando y apoyando en lo que sea necesario para el correcto funcionamiento de las operaciones
  • Se mantendrá una distancia mínima de 1 metro entre las personas y también entre los puestos de trabajo
  • En el área de atención a las OCV solo podrán permanecer en el lugar dos personas en simultáneo a la espera de ser atendidas
  • Los visitadores del área social no realizarán visitas presenciales, si no que mantendrán contacto con las organizaciones de manera virtual o telefónica para el relevamiento de información específica de la situación actual.
  • Se cancelarán hasta nuevo aviso todas las actividades realizadas en forma presencial por los voluntarios, es decir, tareas de oficina, taller de juguetes, clasificación de alimentos y visitas a las organizaciones.
  • Se recomienda a todas las personas mantener los siguientes hábitos:
  • Lavado frecuente de manos con agua y jabón
  • Al estornudar cubrir la nariz y la boca con el pliegue del codo o usar un pañuelo descartable
  • Ventilar los ambientes en caso que sea posible
  • Limpiar regularmente las superficies y los objetos que se usan con frecuencia (teclados, celular, teléfono de línea, picaportes, etc.)

Viajes al exterior

Toda persona que haya viajado al exterior a alguna de las regiones foco de la epidemia, deberá mantener la cuarentena obligatoria de 14 días. En el caso del Staff y Voluntarios para el cumplimento de sus tareas se reemplazará su participación presencial por participación virtual y en caso que no sea posible sus obligaciones y responsabilidades deberán ser absorbidas por otros miembros del equipo. También deberán informar en forma inmediata si presentan algún síntoma compatible con la enfermedad: fiebre, tos, resfríos.

Avisos y cuarentenas

Si alguno de los miembros del Consejo de Administración, del Staff o de los Voluntarios estuvieron en contacto personalmente con alguien que puede estar afectado por el virus o con caso confirmado de COVID-19 tiene la responsabilidad de ponerse en cuarentena durante 14 días y avisar a la organización. También deberá mantener la cuarentena de 14 días si estuvo en contacto cercano con alguna persona que presente síntomas y que haya viajado a las zonas de transmisión sostenida en los últimos 14 días y dar aviso inmediato a la organización.

Nota: Los colaboradores externos (por ejemplo, sistemas, estudio contable, desarrollo de fondos, etc.) también están alcanzados por este protocolo.

Más novedades

Conocer lo que hacemos es una forma de ser parte. Enterate nuestras últimas noticias, eventos y acciones.