Donantes de alimentos, productos y servicios logísticos

Los donantes de alimentos, productos y servicios logísticos son nuestros principales aliados en la tarea de ayudar al que sufre hambre. Su compromiso es clave en la construcción de un país con menos hambre y más futuro.

Las donaciones provienen de parte de la industria, el supermercadismo y de productores agropecuarios. Las empresas de logística colaboran donando fletes que se utilizan para trasladar los alimentos y productos desde el donante hasta nuestro depósito, así como también, para acercarlos a alguna organización social que no tiene como costear el traslado. Los alimentos y productos que recibimos perdieron su valor comercial pero están en perfectas condiciones para ser consumidos. Una vez que llegan a nuestro depósito son clasificados, almacenados y luego distribuidos entre las organizaciones sociales. En todos nuestros años de trabajo llevamos distribuidos más de 65 millones de kilos de alimentos y productos. El compromiso de nuestros donantes nos permite ayudar a las personas que padecen inseguridad alimentaria y, a su vez, evitar el desperdicio de alimentos.

La cadena que alimenta

  • El donante ofrece alimentos y productos aptos para el consumo y no vencidos.
  • Una vez en el depósito los voluntarios colaboran con la clasificación de los alimentos.
  • Desde el Banco de Alimentos nos comunicamos con todas las organizaciones que forman parte de nuestra red de trabajo para ofrecerle los alimentos y productos que tenemos disponibles.
  • Cada organización social se acerca al depósito a buscar su pedido que previamente ha sido ordenado y preparado según su necesidad.
  • Finalmente el alimento retirado llega a la organización social donde es consumido.

Sobre las donaciones

¿Qué tipo de alimentos y productos recibimos?

Alimentos no perecederos
Alimentos perecederos: refrigerados y congelados*
Materias primas y productos semielaborados.

*Contamos con un depósito adecuado para clasificarlos y almacenarlos, y con 6 cámaras de frío con temperatura controlada para el almacenamiento de productos refrigerados y congelados.

Algunas de las causas por las cuales se donan alimentos

Excedentes de producción/ ventas / promociones.
Productos con corto vencimiento/ corta vida útil.
Productos con embalaje o etiquetado defectuoso.
Devoluciones de clientes.
Productos estacionales fuera de temporada.
Algunos donantes nos suman dentro de su cadena de producción y donan cierta cantidad de alimentos en forma continua.

El Banco de Alimentos no acepta alimentos vencidos.

Los alimentos deben tener la etiqueta de la fecha de vencimiento legible y con la descripción de los ingredientes.

Trazabilidad.

Cada donante obtiene un recibo y un reporte de trazabilidad una vez que la mercadería fue entregada. Allí se detalla cada una de las organizaciones que han recibido los alimentos y la cantidad de kilos entregados a la institución. Por consultas escribir a Gabriela Fantín gfantin@bancodealimentos.org.ar

Donantes de alimentos, productos y servicios logísticos.