¡4 motivos para incluir legumbres en las preparaciones de tu organización!

Consumir legumbres es importante porque: 

  • Son fuente de energía.
  • Aportan proteínas.
  • Aportan fibra.
  • Aportan vitaminas y minerales, (B1, B3, Ca, Fe, Mg, entre otras)

Pero, qué debes tener en cuenta al momento de elegirlas:

  • Los granos deben estar enteros y secos. Es decir, no deben tener germinaciones.
  • No deben tener manchas negras.
  • Deben poseer un color uniforme. 
  • Libre de polvo, hongos, gorgojos o cualquier otro insecto.
  • Si se adquieren en envases cerrados, deben tener impresa la fecha de vencimiento.

¿Cómo las podes preparar?

Antes de su cocción: 

  • Colocar agua en un recipiente y volcar las legumbres. 
  • Si es posible colocarlas dentro de la heladera, para evitar fermentaciones.
  • Se deben dejar varias horas en remojo (mínimo 2hs). Esto dependerá de cada legumbre.
  • Lo ideal es ir cambiando el agua, pero si esto no es posible, luego del remojo enjuagarlas bien con agua potable. 

Cocción: 

  • Colocar las legumbres en agua. También pueden agregarle al agua, condimentos tales como laurel, orégano, romero, estragón, perejil, albahaca, entre otras, para darle más sabor. 
  • Llevarlas a ebullición durante aproximadamente 30 minutos. Si es necesario ir agregando agua, para que las mismas resulten más blandas a la hora de comerlas. 
  • NO debe agregarse sal durante la cocción, la misma endurece la piel de estos alimentos. 

¿Cómo conservarlas?

  • Deben almacenarse en un lugar fresco, seco, protegidas de la luz, la humedad y los insectos. Se pueden usar recipientes herméticos que generen este ambiente ideal para el alimento. 
  • Si se adquieren envasadas, lo ideal es mantearlas en su envase. Una vez abiertas, sí pueden almacenarse en frascos o asegurarse de cerrar bien el envase primario nuevamente. 
  • Si las adquieren en latas, es importante observar el estado de la lata. Las mismas no deben tener abollonaduras en los bordes del cierre de la misma. Tampoco debe estar abolladas en el cuerpo de manera muy marcada. 
  • En caso de que se adquieran a granel, las legumbres deben estar limpias y enteras.  
  • Una vez cocidas se deben refrigerar. También pueden congelarse si queremos alargar su vida útil.

Algunas ideas para incluirlas en la alimentación:

-Hamburguesas de Legumbres (Lentejas/garbanzos/porotos):

  • Remojar las legumbre durante 12hs, luego tirar el agua de remojo y hervir hasta que estén tiernas. Una vez cocidas se pueden aplastar con un pisapapas y mezclar con cebolla y zanahoria cocidas. Si es necesario se puede mezclar con algún cereal para darle consistencia: arroz cocido, harina o pan rallado.

-Tortilla de papas con garbanzos: 

  • Mezclar 300g (1 taza y 1/2) de papas cocidas con 100g (1/2 taza) de garbanzos cocidos, 6 huevos y condimentos a gusto. Cocinar en sartén aceitada de ambos lados.

-Salsas:

  • Preparar una salsa de tomate y agregar los lentejas/garbanzos/porotos  cocidos, cocinar 5 a 10 minutos y acompañar una pasta o arroz.  

-Pasta para untar: 

  • Se pisan los garbanzos cocidos y mezclan con ajo, aceite, limón y sal.

-Snack de garbanzo:

  • Remojar durante 12hs los garbanzos en agua, tirar luego el agua de remojo, ponerlos en un placa aceitada para horno y cocinar en el horno durante 30 minutos. Condimentar a gusto. 

Más novedades

Conocer lo que hacemos es una forma de ser parte. Enterate nuestras últimas noticias, eventos y acciones.